jueves, 24 de junio de 2010

Posters

martes, 22 de junio de 2010

XVI

Ya no me interesa tanto el tema de la ropa. ¿Te acordás que era una compradora compulsiva? Ahora, prefiero andar cómoda y salir con mi cámara , al aire libre, a sacar fotos. Me encanta compaginarlas y ponerle música.
Estoy cada vez más convencida de que quiero seguir periodismo. Me apasiona defender los derechos humanos. Ser una voz que ayude a tomar conciencia.
Desde que te fuiste, fue muy profundo mi cambio.
Me dejé con Leo y salgo poco; no precisamente a bailar. Jamás subiría a un auto y creo que me asustaría mucho trasladarme en una trafic de noche. Sin embargo, estoy cada día más más animada.
Sigo con la psicóloga. No sé si me hace bien pero en casa no quieren que la abandone.
Mi hermano se ha convertido en un aliado, estamos re compinches.
Ahora, voy a seguir con mi tarea de compaginar videitos.
Por suerte, prontito, VACACIONES … QUÉ PLACER …
Chau
Besitos y hasta pronto …

domingo, 20 de junio de 2010

viernes, 18 de junio de 2010

XV

Te cuento Ana, nació Ámbar. Es tan bonita!!! Tiene los ojitos bien oscuros y el pelito renegrido. Cómo la quiero. Todas las tardes la paso a ver y Verónica me deja tenerla en brazos. Me dijo que prontito la voy a poder cambiar y darle la mamadera. Porque toma teta y mamadera. Es una gordona hermosa.
Se convirtió en la mascota del curso.
Ya no ando más en moto, le dije a Leo que quiero estar más tranquila. No sé, pero desde que te fuiste han cambiado muchas cosas en mí.
Estoy cada vez más cerca de mi hermano, a veces me meto en su habitación y le pido que me abrace y lloro mucho. El pendejo me ayuda a sentirme contenida. Es muy distinto a mí pero tiene un corazón de oro. Sigue con esa colita pedorra y los pantalones por el suelo, pero es de fierro. Tiene unos sentimientos muy profundos y yo estoy aprendiendo a ver por dentro a las personas.
A Ámbar le compramos unos vestiditos bonitos. Y cuadritos y pavadas y la madre que nos dice basta.
Me enseñaste tanto Ana! aunque me parece que no hacía falta que te fueras. Te extraño. No volví más al pueblo. No sé, quizás alguna vez regrese para ver a mi abuela pero nada más.
Chau, mañana me levanto temprano para ir a clases. Retorné el cole y estoy medio atrasada en todo. Pero vos me das energía para seguir adelante. Te he nombrado mi ángel protector y voy por la calle o estoy en el aula, y ahora y siempre, tenés un lugar a mi lado. Te juro boli, camino y te hablo, me acuerdo de nosotras y me río. No sé Ana, a veces pienso que me estoy volviendo loca.

sábado, 12 de junio de 2010

XIV

Ana, decime por dónde andás. Necesito tanto hablar con vos. Te acompañamos a ese oscuro lugar, todo tan sin sentido. Yo te quiero acá para cumplir nuestros sueños, para ir juntas a la facultad, para reírnos, para salir, para ser mi pata como siempre.
Extraño tu risa franca, chabacana, sincera. Amigaza con todos, noble, única.
Me dajaste sola sin ganas de nada, sin palabras, sin rumbo.
Dejate de joder. Volvé pronto, todos te esperamos.
Es tan injusta tu partida. No pasó nada y pasó todo esa noche de mierda
Fuimos para disfrutar, para divertirnos y por una estupidez terminó en una tragedia.
Para qué subimos en ese auto. Debimos abrir la puerta y largamos cuando vimos que dentro todo era una carnaval grosero conducido por un pelotudo agrandado que para sentirse hombre se toma todo. Y no lo vimos y ahora te lo digo porque la bronca me ahoga y porque parece ser que acá, en este mundo estúpido en el que te suben los adultos, no hay que culpar, no hay que guardar resentimientos y hay que hacer cómo que no ha pasado nada.
Pero pasó una topadora y vos decidiste partir. No sé para qué Ana, no vas a enseñarle nada a nadie.
Decí que fue un chiste de los tuyos y volveeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeé. Por favor, volvé.

viernes, 4 de junio de 2010

XIII

Rogué tanto que me dejaran estar con Ana que me lo permitieron. La única que salió ilesa fui yo porque iba adelante con el cinturón. Cora, con dos costillas quebradas y Juan, con el hombro luxado.
Medicada y previa charla con una psicóloga me trasladaron a la terapia en Río Cuarto.
Tengo muchas pesadillas y malos presagios.
Ana está dormida y no responde; sin embargo, le acaricié mucho las manos y le hablé de la necesidad que tenemos que despierte. Le dije que basta, que la necesitamos, que rezamos mucho por ella, que deje de estar dormida.
Empecé a desesperarme cuando noté que movilizaba sus dedos y sin darme cuenta le grité
-
dale despertate, hacé un esfuerzo, hablá Ana, hablá
.
Sentí que me ahogaba y no recuerdo más. Dicen que me desmayé y tuvieron que reanimarme.
En lo de mi abuela estuve cuatro días pero mi mamá cree que estoy mejor en casa.
Sin embargo, si respetara mi deseo, necesito acompañar a Ana cada día.
La dejan solita muchas horas, conectada y nadie le habla.
Conmigo reaccionó. Tienen que darle cariño, es mentira que no siente, es mentira que no escucha.
Los familiares se quedan con el parte médico y la visitan en esos ratitos permitidos.
Si a mí me dejaran, les volteo la puerta de la terapia y me meto sin permiso. Quiero decirle que si despierta podemos caminar juntas y contarnos nuestros secretos. Que el sábado nos esperan los chicos por la tarde a tomar mates con tortas fritas y que por la noche es el cumple de Estefa.
Le voy a comprar muchos chocolates con almendras y se los puede comer a todos porque no engordan.
Quiero decirle que la estoy esperando para que venga a estudiar a Córdoba en dos años. Además, que tenemos que compartir los sueños que construimos juntas. Vamos a ser profesionales como nos prometimos, a viajar, divertirnos y ser viejitas.
A Juan lo patearía por boludo. Me dicen que no tengo que culparlo ni guardarle rencor porque demasiado con lo que pasó. Pero se tomó todo…
La psicóloga me hace reflexionar, dice que los 4 somos responsables porque permitimos la situación.
Sin embargo, me parece que Ana y yo fuimos víctimas. En muchos momentos le pedimos que nos dejara en casa de mi abuela, pero la joda siguió hasta que terminamos patas para arriba.

viernes, 28 de mayo de 2010

XIII

Eran las 4.30 de la madrugada y mis amigas me invitaron a volver con Juan. Estaba frío y no encontrábamos un remis.
El peugeot 207 arrancó con mucha velocidad y la música fuertísima. Rozamos la banquina pero fue sólo un sacudón.
Decidieron dar unas vueltas por la ruta. De repente, tomamos camino al cementerio que es un sendero enarenado con poco tránsito. Sin embargo al girar, no pudimos esquivar la curva y con la polvareda, la visibilidad se enturbió. Entre risas y gritos sacados sentí un impacto, un fuerte sacudón y un silencio mortal.
Empecé a llamar a los chicos y no respondían. Sentía a Ana encima mío con un peso muerto. Empecé a gritar aterrada. Imposible abrir la puerta y ver en la noche cerrada. - Ana, contestame.
- Juan
- Cora
Desesperante. Era la única lúcida ahí dentro, en medio de la noche, entre un bollo de personas, trabados, dados vueltas.
Grité mucho, lloré, pedí ayuda y recé como nunca esperando un milagro.
No sé si pasaron 5’, 10’ o un siglo.
De repente, cuando iba amaneciendo sentí la sirena de los bomberos que se acercaba.
Nos sacaron. Y allí estaban los padres, los hermanos, la familia, los amigos. Sufrimos traumatismos varios, golpes, quebraduras, pero Ana hasta ahora no despertó.
La trasladaron a terapia y allí está sin reaccionar.
El abrazo de mi padre lo sentí como nunca, tan fuerte, tan intenso, tan desesperado.
No puedo sacarme la imagen del accidente de la cabeza. Tengo miedo por ella.
En un instante, una desgracia.
No me dejan mover, me dan medicación para calmarme y no sé si me dicen la verdad sobre mi amiga.
Siento pánico.
No tengo muy en claro cómo fue. Sí la sensación que había corrido mucho alchool.

miércoles, 26 de mayo de 2010

jueves, 20 de mayo de 2010

XII

Qué semana, si las hay, con tres evaluaciones. Por suerte, el fin, weekend de respiro gracias al Bicentenario. Realmente, qué felicidad cuatro días libres.
Guijaaaaaaaaaaaaaa! qué emoción pensar en la fiaca que voy hacer todas las mañanas con este frío. FANTÁSTICO.
Me voy con mi hermano al pueblo. Lo más! Allá mis amigos tienen moto y andan todo el día. Por la tarde, nos encontramos en el boulevard a tomar mates, a escuchar música y me ponen al día con todos los chismes. Pueblo chico, infierno grande.
No desaprovechamos ninguna noche. En los campos hacen asados, guitarreadas, fogones. A mí me encanta esa vida. Y el sábado, al único boliche donde nos reunimos una multitud.
Mucha libertad aunque mi abuela se prenda al celular y rastree mis pasos todo el tiempo. Mis amigos me hacen la pata y la atendemos entre todos. La Pipina chocha.
Veremos qué sorpresa nos ofrece mi padre. Anda con ganitas de presentarnos a mi hermanastra. Yo no quiero.
La madre, que es medio turruela, me ubicó por Chat y pidió que la aceptara. Hace rato que rastrea mis datos. Me dijo que su hija se llama Sofía, tiene 9 años y que es nuestra hermana. Según ella, tiene derecho a conocernos.
Lo que pasa es que tengo malos recuerdos de esta mujer. Antes de venirnos a Córdoba, la persiguió mucho a mi mamá, le decía barbaridades, le mandaba mensajes obscenos. Una chirusa, realmente. Me produce dolor y vergüenza contar estas confidencias. El día del Chat me perturbó mucho y esa noche tuve feas pesadillas.
Pero ya pasó y estoy dispuesta a disfrutar de la buena vida que me ofrece el pueblo. Les cuento a la vuelta.
Les deseo lo mejor. Espero que Uds. también me cuenten cómo pasaron su fin de semana largo.

martes, 18 de mayo de 2010

sábado, 15 de mayo de 2010

X

Me miro en cada vidriera y no me gusto. Fui a comprarme ropa, quería una calza, un remerón y unas botas bucaneras. Vine sólo con el remerón. No me veía bien. Engordé dos Kilos y me pone loca.
Mi hermano cuando se enoja conmigo me grita anoréxica.
Heredé la contextura de mi abuela. Si no me cuido parezco una vaquillona. En mi casa dicen que soy una enferma porque tengo desvirtuada mi imagen.
Mido 1,67 y peso 56 kg.
El pelo también me harta. Me gustaría hecerle un alisado pero en casa no me dejan porque dicen que es tóxico. Si consiguiera plata, no pido permiso y vuelvo como Marcela Kloosterboer. Me encanta!. Y Gonzalo Heredia, también.
Yo me hago la toca. Te ayuda a alisar el cabello dandolo vueltas por la cabeza y lo sostenés con pinzas. Lo aprendí de mi mamá a la que le da muy buenos resultados. A mí maso.
UFA! No sé qué ponerme esta noche. Vamos a bailar por Nueva Córdoba y quería estar divina para reconquistar a Leo.
Cuando estamos bien la química entre los dos es fantástica. Lo celo mucho y eso a él lo saca. Además, me encanta cuando me viene a buscar en la moto. Pero últimamente estamos ahí. Quiero que esta noche me abrace y me tenga acurrucada en su pecho.
Tiene buen físico porque hace mucho deporte y pesas.
Yo en cambio voy al gimnasio a media máquina. Me harta la cinta, la bicicleta, los tensores. Para mí vale la caminata o correr la aire libre.

martes, 11 de mayo de 2010

Rituales salvajes

viernes, 7 de mayo de 2010

X

En el curso, estamos preocupados porque una compañera quedó embarazada. Todos le hacemos el aguante. Ahora la Institución se debate sobre si la dejarán cursar el año. ¿Te das cuenta que los adultos son una contradicción? ¿Cómo van a dejar afuera una chica porque va a ser mamá y encima, tiene la valentía de tener su bebé y no hacerse el aborto? Sociedad hipócrita, si las hay. No entiendo muchas cosas de los mayores. No es que crea que es lo mejor lo que le ha pasado. Pienso que tendría que haber sido más cuidadosa. Somos bastante grandecitas para saber qué método anticonceptivo usar. Pero, ante la circunstancia hay que mamársela.
Entre los compañeros somos muy unidos y le metemos para delante. Sólo dos o tres tontas conchetitas y naif que no entienden nada de la vida, no están de acuerdo. Hasta hacemos conjeturas de cómo cuidaremos el bebé mientras venga a clase porque, por supuesto, que su `novio´ no se hará cargo. Así son los hombres en su mayoría.
No es que sea una feminista pero la verdad que llevamos la peor parte. Los nueve meses de embarazo y luego, la crianza del bebé. Todo un tema a nuestra edad siendo madre soltera.
Le estamos eligiendo nombre y surgen los más variados. Nos metemos por Internet y vemos las posibilidades.
Ella ha cambiado mucho; está pensativa, callada, con pocas ganas de joder. Nosotros hacemos lo posible para levantarla. Su familia está en contra, encima al principio se había escapado. Todo un lío. Y cuando sucedió lo que tenía que suceder, obvio, él se borró.
Me parece que está enamorada de este chico y al muy tarado, no le importa nada. Es un pendejo inmaduro. En realidad, creo que los hombres no maduran nunca, ni a los 20, ni a los 40, jamás.
Dicen que la mujer está ganando posiciones en la sociedad. La verdad, que no lo noto tanto. Reconozco que estoy a la defensiva porque con lo vivido suficiente. A mí no me agarran. Bah! Nunca digas nunca, pero si me pasa yo también me juego. Aunque sea un bajón. Lo mejor es prevenir. En el cole nos hablaron del cuidado del cuerpo, de la prevención de infecciones de transmisión sexual y del sida. Pero todo muy técnico con un profesional distante. Nos quedamos mudos y nadie se animó a preguntar nada.

viernes, 30 de abril de 2010

IX

Mi querido hermano. Hoy le encontré en la mesita de luz un profiláctico. Lo tendrá de adorno o andará en alguna cosa rara. Me gustaría que algún adulto le hablara del tema.
No quisiera que fuera mi padre porque me imagino lo que le diría:
- Macho voltéate esa mina.
Así es de irresponsable. Por ahí lo quiero pero a veces lo odio. Me ha complicado la vida y la cabeza siempre.
Creo que tengo dos hermanos más. Uno con mi apellido y el otro sin ADN. En realidad, no sé si es chusmerío de la calle o es verdad. También es cierto que, hazte la fama y échate a dormir. Yo no entiendo bien ese concepto machista.
Me quiero independizar de mi casa cuanto antes. Y si es posible ir al exterior. Capaz que me sume a una bolsa de trabajo. En cuanto tenga 18 me libero. Sueño con un departamento para mí sola. Por eso si junto en dólares podré; de lo contrario, imposible.
Sostengo que mi hermano tendría que tener una charla con alguien que le explicara que existe el SIDA, que puede dejar embarazada a una chica y que no es tan simple la cosa. Yo no soy la indicada, ni tampoco me daría bolilla. A mí me vive gritando.
Ayer le pregunté si había tenido algo con alguna chica y me contestó que me dejara de joder. Pero en facebook suben fotos de minas y de tipos con unos amigos. El tonto lo dejó abierto. Lo único que falta es que sea gay. No tengo nada contra los raritos pero no me gustaría que mi hermano anduviera en eso.
Se compró una remera escote en V Rip Curl color negra re grande. El muy nabo anda mostrando desafiante un pequeño músculo que hace en el gimnasio con pesas de 20Kg y un tatoo pedorro barato con la figura de un halcón.
No puedo creer que este espécimen sea mi hermano. Hago tanto esfuerzo por entenderlo… Buahhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!
Hoy me hice la chupina, me tentó la convocatoria de mendoza.. Me fui con Leo que cambió la moto…. tenemos casco y nos escapamos seguido… A veces, a las sierras porque nos gusta mucho la naturaleza . Ahí me siento libreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!!!
Chau.

martes, 27 de abril de 2010

viernes, 23 de abril de 2010

VIII

Yo controlo el historial del Chat de mi hermano y su facebook. Este chico se cría a la deriva. A mí me da temor que se meta en cualquier cosa.

Sale a la siesta con el skate y aparece a la tardecita. Suele practicar en la explanada de la Municipalidad o en el Patio Olmos.

Tiene amigos Emos y escucha rock alternativo. Lo he descubierto fumando no sé que yerba y me parece que anda demasiado alborotado.

Yo veo todo y mi mamá no ve nada. Siempre entramos en discusión con ese tema. Ella dice que yo lo describo como un delincuente. Siempre lo defiende. Se compra esos pantalones grandes que se le caen de la cadera y anda mostrando el bóxer. Es un pavo total. Me saca.

Encima pretenden que lo atienda. Que recoja la ropa que deja tirada. Le prepare la merienda y un montón de cosas más.

Ella choca más conmigo que con mi hermano y es porque yo marco bien las injusticias. Además, me defiendo y no dejo pasar una.

Revisándole los bolsillos le encontré unos almanaques (medio) zafados del todo. Se los mostré a mamá a lo que me contestó: - tampoco es tan grave.

Quisiera saber qué hubiera pasado si la cosa hubiera sido al revés. ¡Me capan!

Así es la ley en mi casa.

He leído que las mujeres no ocupamos la mayoría de los puestos gerenciales en las empresas y que, hay una ley de cupos en la política del 30%, para poder acceder a las bancas legislativas. Por eso quiero ser periodista para denunciar todas las injusticias del género.

Voy a seguir observando a mi hermano. A mí me preocupa. No vaya ser que nos salga rarito. Ahora se le ha puesto que quiere un tattoos en el brazo. Encima anda con esa colita pedorra teñida de rojo. Un asco!!!

viernes, 16 de abril de 2010

VII

Mi mamá hace de madre y padre. Para mí, quizás, no sea tanto el problema porque crezco con la imagen de una mujer fuerte, luchadora y vital. Pero no sé si es tan bueno para mi hermano que no tiene una figura paterna al lado. Encima la puede a mi mamá y medio que el pendejo hace lo que quiere. Me peleo bastante con él y a la vez, lo cuido aunque no se note.
Hace unos años, del gabinete psicopedagógico llamaron a mis padres para alertarlos de que era una adolescente en riesgo.
Insistieron en la necesidad de una terapia a la que me resistí por unos meses hasta que caí en mis propias redes. Y no me fue mal porque pude sacar mucha angustia de adentro.
En un momento, la asistente social y mi psicóloga decidieron que era necesario que mi papá se hiciera presente porque yo quería que su palabra confirmara la verdad de mi madre.
Es que construimos la imagen de un padre bueno, trabajador, amigable que de la noche a la mañana se transformó en un traidor.
Por supuesto, que después de un tiempo y casi con nota policial lograron que mi padre se acercara a semejante huevada, según su opinión.
Recuerdo la situación incómoda que se generó entre nosotros tres, más las dos especialistas.
Él comenzó la sesión aduciendo que yo era una joven feliz, llena de amigos, sin problemas y que estas cuestiones las generábamos los adultos. Que yo no era una adolescente en riesgo y que sabía muy bien lo que quería. Además, que la única familia que él tenía éramos nosotros y que esta desunión se había creado desde que mi mamá había decidido la separación.
Le preguntaron por su otra hija a la que negó. En definitiva, no aclaramos nada y dio por cerrada la sesión, pagó y nos retiró.
A la psicóloga y a la asistente social les quedó Freud patas para arriba .
Es que mi padre es un catrasca pintoresco.
Mi mamá se desorientó mal para mi gusto y yo me rebelé peor, encima por esos días, un viejo empezó a visitarla. Además, me molestaba que usara mi ropa y esas cosas…
UY!!! Mi mamá se muere si supiera que me escapé con Leo en moto. Estuvimos a la orilla del arroyo acostados .
Me gusta esta nueva vida … Ellos hacen la suya y yo la mía. Me parece más justo. Leo me propuso algunas cosas interesantes … Estoy creciendo mucho en pocos días…

viernes, 9 de abril de 2010

VI

Llego desvelada y me conecto un rato a la compu.

No pude resistir la mirada de Leo, aunque traté de desviarla todo el tiempo en la trafic.

Nos decidimos por Molino.

Cuando llegamos se pegó a mí y me chamulló sin respiro. La verdad que me gusta y aunque al principio me hice la distraída, nunca lo perdí de vista.

A veces, cuando miraba a otra o hacía comentarios de las piernas o las lolas de alguna, me daba celos. Entonces, me llamé a la reflexión y empecé a seguirle el juego.

Medio zafado… pero no importa algún defecto tiene que tener.

Qué ojos… su mirada me penetraba y me hacía sentir un cosquilleo en la panza.
Jugamos bailando y riéndonos sin parar. Pegamos mucha onda.

Nunca había sentido una sensación tan hermosa. No quedamos en nada… espero que mañana me hable y salgamos a dar una vuelta. Supongo que no me abrá tomado de gil… Me dolería mucho sentirme estafada en mis sentimientos.

Me llamó la atención cómo chupan y fuman los chicos. Nosotros veníamos de las fiestas de 15 y el ambiente cambia.
En los alrededores, vi algunos con porros y a otros aspirando.
Me pregunto cómo harán para entrar a la casa sin que los padres se den cuenta. El olor se debe sentir.

Apenas pongo un pie en la puerta de casa, baja mi madre, me da un beso, me observa y se queja:
-No podía dormir, qué tarde has vuelto. Son las 7.
No contesto, mejor ni hablar porque todo sería tomado en mi contra.
La cabeza me da vueltas: la música, el pucho, las luces, la hora… además, me tomé un trago por primera vez…
A la vuelta nos sentamos juntos y medio dormida se me caia la cabeza para su lado; sentí cómo, a veces, me acariciaba. Me gustó el beso que me dio al despedirnos. Casi en los labios.

Estoy contenta. Una noche genial, mejor de lo que pensaba ¡LO LOGRÉ!

Mañana me despierto a la hora que pueda y por la tarde me dedico a estudiar un poco. Espero que mi mamá sea considerada y no me llame a las 13 para almorzar. Que me dejen dormir y recuperarme así me levanto lúcida para digerir los ejercicios de matemática y elaborar el informe de historia.
Y a la tardecita, una vueltita en moto con Leo, a escondidas. ¡LO MÁS! pasé una noche espléndida.

viernes, 2 de abril de 2010

V

Estoy planeando la salida del sábado. Es un lío porque empezamos con los permisos, llantos, empacadas y encierros en el cuarto. Ya pasaron todos los cumple de 15 y ahora, me corresponde, por derecho adquirido, ir a los boliches. Es el momento ideal para que mi mamá empiece a llevarse bien con mi papá y se pasen la pelota el uno al otro.
- Pedíle permiso a tu padre
- Y tu madre ¿qué opina?
- Y a dónde van, con quién, cómo se vuelven, a qué hora
- etcétera, etcétera…
Por eso me gusta el pueblo porque sin tanta advertencia vas a la única disco y a pocas cuadras y nos juntamos todos, sin patovikas, ni diferencias sociales. Es una masa de amigos, con unos más y otros, no tanto. Pero más simple.
Claro que el problema allá es mi abuela que llama cada una hora al celu para controlar mis movimientos. Y no sólo lo hace conmigo sino que cacha el teléfono y se comunica con los padres y hermanos y genera una red de relaciones en la que terminamos todos conectados con todos. Internet no es la primera red de comunicación que se haya creado, la inventó mi abu desde que la visito sola y salgo con mis amigos. ¡Es una masa! ¡Rompe mucho y me enojo con ella, pero es inútil porque la insistencia es su primera cualidad! A mí me da vergüenza ajena.
En fin, estoy controlada en todo momento y en cualquier parte, me instalaron un sistema de rastreo satelital Lo Jak para la localización, seguimiento y recuperación de mi persona. Sin embargo, por algún lado zafo.
No entiendo por qué me controlan tanto si la más normal de la familia soy yo. Tengo 16 años, estudio, me gusta divertirme y salir a bailar los sábados, y a veces, los viernes. Pero ¡Ohhhhhhhhhhhhhhhh!!! - Mucha joda chiquita - diría mi padre.
- No tenés edad para salir tanto - mi madre.
Sin embargo, ellos tienen derecho a todo lo que se les antoja sin pedir permiso.
La cuestión que lo conseguí, pero es dura la tarea y mis berrinches severos.
El sábado voy a Carlos Paz. La partida es a las 23:30 desde Patio Olmos con cinco amigas. ¡Lo más! A mi me gusta un chico y él me tira onda. Pero no quiero compromisos. Ya demasiado bolonki vivo en mi casa. Lo que menos pienso es ser una Susanita. Me gusta más el estilo de Mafalda, una mujer áspera y crítica con la realidad que le toca vivir; o el de Maitena, que se ríe de todo y es una desestructurada. ¿Las leyeron? Son Historietas que conserva mi madre y yo las leo porque me divierten. A mí me gusta leer lo que me entretiene. Me encantaría ser una periodista cultural, de esas que se encargan de ver espectáculos y comentarlos. Tendría que ponerle estrellitas a las películas y entrevistar artistas.
Sin embargo, la profe de Literatura, una antigua total, nos obliga a leer María de Jorge Isaac. Una tonta romántica que se muere por amor. Encima lo hace en LXIV largos, pesados y aburridos capítulos. ¡SIN PALABRAS!!! … ¡Los adultos y sus ocurrencias!!!

viernes, 26 de marzo de 2010

IV

Nunca podré olvidar el momento cuando nos contaron parte de la verdad. Mamá hacía rato que daba vueltas como queriendo decir algo. Sin embargo, se detenía una y otra vez, hasta que una noche, nos convocó a la mesa y comenzó a revelar el secreto reservadamente guardado durante diez años.
Con dolor sus palabras zumban en mis oídos:
- Chicos necesito hablar con Uds. porque esta situación no se sostiene más. Durante muchos años quise mantener esta familia unida y ansié que estuviéramos unidos. Pero me doy cuenta que estoy sosteniendo una ilusión. Además, creo que ya tienen la edad suficiente para hacerse cargo de la realidad que les toca.
La verdad es que nos vinimos del pueblo a la ciudad porque papá tenía otra mujer.
Para resguardarlos tomé la decisión de trasladarnos. Sin embargo, su padre nunca asumió esa realidad y mantuvo su doble vida todo este tiempo. Niega todo y dice que nosotros somos su única familia. Yo me engañaba con esa fantasía y luchaba por nuestra unidad familiar.
Uds. pueden preguntarle a él aunque creo que va a negar todo. Incluso que tiene otra hija a la que le dio el apellido.

Dicen las malas lenguas que es parecida a mí. Y eso me revienta, me da bronca y hasta celos. No sé por qué los padres te la complican. Y encima pretenden que lo tomes con naturalidad, que no te angusties, que sigas bien en la escuela, que no te lleves materias, que tengas buena conducta, que seas el modelito que ellos no alcanzan a ser.
Nunca más se habló del tema. Pero empezó a crecer en mi, cierto resentimiento. Mi mente es un rompecabezas. Tampoco entiendo mucho a mi mamá. Tuve una época en que no me llevaba muy bien con nadie de la familia. Sólo con mis amigas y mi perro Tomi. ¿Lo conocieron?

miércoles, 24 de marzo de 2010

viernes, 19 de marzo de 2010

III

Yo creía que tenía una familia relativamente bien construida hasta los 14 años. Vivíamos en Córdoba y mi papá trabajaba en el pueblo. Supuestamente, ése era el motivo por el cual, nos visitaba una vez por mes, aproximadamente. A veces, se demoraba más en el tiempo pero siempre, la justificación era por razones laborales y mi madre acreditaba dicho discurso.
Tengo grabada la frase, cada vez que, con mi hermano reclamábamos su presencia: - para que Uds. puedan vivir bien, el papá tiene que trabajar…
Claro está que por años, nunca se clarificó por qué vivíamos a 300 Km. de distancia y nunca íbamos con mamá a visitarlo.
Yo intuía, por algunas conversaciones, cuál era la realidad de nuestras vidas. Mi hermano ni lo sospechaba.
Cuando llegaba a casa todo era una fiesta. La mesa familiar se abría a amigos, parientes; los asados a gran escala eran la comida cotidiana. Los regalos, las risas, la alegría, las salidas, los paseos cubrían nuestra casa una vez por mes. Nunca nos faltaba nada, al contrario, papá trabajaba tanto y tan bien que nos sobraban los bienes materiales.
Y lo más desconcertante era que compartía la cama de dos plazas con mamá. De mañana, corríamos a acurrucarnos entre los dos y todo olía a fantástico. Muchos años vivimos esa rutina.
Sin embargo, más de una vez escuchaba, haciéndome la tonta, que mi madre peleaba con él y le reclamaba la presencia de otra o algo parecido.
Siempre había un velo que empañaba tanta felicidad. Pero mamá es resistente y la pelea hasta el final. Ahora, que conozco un poco más la historia registro en ella un gran amor por mi padre y una búsqueda permanente por reconquistarlo.
No le fue muy bien en la patriada aunque, pensándolo a través del tiempo, creo que salió ganando. Ahora es mucho más feliz que antes aunque ya no sobren tantas cosas materiales y nos hayamos quedado entre la pampa y la vía.

viernes, 12 de marzo de 2010

II

Heredé el nombre de Antonina de mi bisabuela paterna, una inmigrante polaca. Es el femenino de Antón. Provengo de antepasados rusos e italianos. Soy un crisol de razas.
Algunos me dicen Anto y otros Nina. Si bien el primer seudónimo es más cheto, prefiero mi esencia pueblerina y elijo NINA. Me salió una rima. Según mi profe de Literatura es consonante porque riman vocales y consonantes a partir de la última sílaba acentuada. ¡Qué huevada! ¿Cuál será el valor significativo de dicho aprendizaje para la vida? En fin, debe ayudar a mantener la memoria activa.
Cuenta mi abuela que Antonina llegó a la Argentina con once años de edad y junto a una veintena de familias polacas pioneras.
Mil veces escuché los relatos familiares sobre la razón que llevó a emigrar a mis antepasados: iban casa por casa, puerta por puerta alertando sobre el peligro del próximo pogrom y la urgencia de partir hacia América en busca de libertad y de paz. Luego de una larga travesía en barco, en las peores condiciones, permanecieron algún tiempo en el legendario ‘Hotel de los Inmigrantes’; de ahí al puerto de Posadas, para marchar a pie durante varios días hasta la recién fundada Colonia de Apóstoles en Misiones, recorriendo 80 Km. y arrastrando los carros que transportaban sus pocas pertenencias. Fueron tiempos difíciles para hombres, mujeres y niños que no estaban acostumbrados al abrasador calor tropical y a los mosquitos que lastimaban su piel pero nunca tan difíciles como el exterminio. Debieron esperar dos años para poder comer pan, ya que las hormigas y los carpinchos aniquilaban los plantíos de maíz. Se alimentaban principalmente con mandioca, porotos, batata y aprovechaban la abundancia de animales silvestres que les proveían de carne. El paludismo, el cólera y las picaduras de serpientes truncaron las vidas de muchos hijos de los primeros colonos.
No sé bien por qué, ni tampoco tiene mucha importancia, pero la familia de mi abuela se trasladó al sur de la provincia de Córdoba y allí vive hasta la actualidad. Por eso, mi esencia pueblerina proviene de la primera infancia. Yo también tengo mi historia y estudié en Psicología que los primeros años de vida son decisivos para el desarrollo de la personalidad. Es la etapa donde se adquieren las capacidades de pensar, aprender y razonar y se forman los fundamentos de los valores y comportamientos sociales que te acompañarán siempre.
¿Qué hizo mi abuela con mi padre en esos primeros años es inentendible? Porque si lo hubiera querido hacer peor no le abría salido. Mi viejo es un desastre. Desde que tengo uso de razón todo lo hizo mal y lo destruyó. No es mal tipo pero no tiene cabeza. Es un inconsciente total y se jacta de ello. En estos últimos años me dedico a reconstruir la identidad de mi padre y aunque me resulta muy doloroso voy descubriendo un ser insólito. Soy más madura que él a los 50. Ahora presentó nueva novia y es como un adolescente que se jacta de haber obtenido el trofeo de la mujer amada. ¡Bah! Es una metáfora porque no sé si conoce el verdadero amor. A mi me duele porque es mi viejo.

lunes, 1 de marzo de 2010

SIMPLEMENTE NINA

Me llamo María Antonina y tengo 16 años. Mi familia está compuesta por un hermano de 11, una mamá con un novio y un papá con otra hija; por lo que, aunque no me guste, suman dos mis hermanos o tres, no estoy muy segura.
Vivo en Córdoba desde el 2000. Voy a quinto año de la escuela secundaria, tengo muchos amigos y me gusta la ropa. En casa dicen que soy una compradora compulsiva porque cuando consigo unos pesos, lo primero que hago es estrenar los fines de semana.
Mi vida no es fácil y aunque me vean una adolescente feliz he acumulado, desde niña, mucha angustia. A mí me gustaba vivir en mi pueblo y por estas cosas de los padres, uno termina instalada donde ellos quieren.
Cuando salió huyendo del pueblo, mi mamá, eligió Córdoba pensando en nuestro futuro. Ella dice que acá tenemos la universidad y un porvenir. Espero que se le cumplan los sueños porque mi hermano es un vago de aquellos, circula con la patineta o la bici todo el día. Ahora está más aproximado al ciclismo de montaña – el down hill- un verdadero deporte de aventura propio para aquellos que quieren vivir la adrenalina pura que produce el descenso. Si fuera mi hijo, yo no lo dejaría.
Si bien gasto mucho, él es un manguera abierta a chorros pidiendo esos equipos carísimos y la protección que necesita para no matarse en el intento.
De todos modos, en tanto típicos hijos de padres separados, aprovechamos la oportunidad. Si no se apiadan los padres, los abuelos siempre están abiertos a estos desvalidos nietos. Uno se vuelve un poco manipulador dada la circunstancia, aunque me doy cuenta que no está bien.
He decidido escribir este diario porque me permite decir lo que tengo aprisionado acá dentro. Es fantástico poder sacar lo bueno y lo malo sin tener que moderar los instintos. El inconsciente diría mi psicóloga. Ahora la he abandonado. Me fue muy útil en otro momento cuando estaba muy movilizada con esta historia de la separación de mis padres.
Esta semana empecé la escuela. ¡Qué bajón! Curso la modalidad Economía y Gestión de las Organizaciones. En realidad, no me gusta pero me anoté para estar con mis amigos. Mi curso es mixto y somos 39. ¡Lo más!!! Estamos todos conectados por facebook.